Ya está aquí el día de la Candelaria y no perdonamos los tamales, así que si eres de las que les tocó invitar o preparar los tamales este 2 de Febrero, te dejamos aquí los 8 típicos tamales del Centro de la República Mexicana para que sorprendas a todos.
San Luis Potosí
El zacahuil , un tamal que se prepara en la región de la Huasteca , al sureste de la ciudad de San Luis Potosí, pero que puede llegar a medir hasta 5 metros de largo. En la actualidad, el zacahuil es envuelto en hojas de plátano y se prepara con masa de maíz martajada, manteca de cerdo, carne de pollo y porcino, y diversos tipos de chiles y especias. Al final el tamal, se deja cocer en un horno de leña.
Querétaro
El tamal de muerto , así es … de muerto. Estos tamalitos, son preparados con maíz azul o prieto y son especiales para día de muertos. Si bien la leyenda habla de la muerte, los ‘tamales de muerto’ son una delicia mexicana y van rellenos de queso fresco y chile ancho.
Puebla
El mole poblano es una especialidad cultural de la gastronomía poblana, y si bien la conocemos por las enmoladas, también es típico encontrarlo en tamales de moles poblano. ¿Delicioso? Mucho más que eso.
Hidalgo
Tamales de Escamoles. con un alto contenido nutrimental y un sabor peculiar. Este tamal, es típico de la región del Valle de Mezquital, Hidalgo. Además de este ingrediente, se prepara con rajas de chile verde, orégano, nopales, epazote y manteca de cerdo. Se envuelven en hojas de maíz y se cocinan al vapor. ¿Qué opinas?
0
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
ESENCIALES DE UN VIAJE PEQUEÑO
Ver másPrada presenta su colección Primavera/Verano 2025: “El ABC de mis Prada”
Ver másEstrés Parental requiere un enfoque de crianza consciente con urgencia
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


