Sabemos que con el estrés, el trabajo, la ansiedad y las preocupaciones es muy fácil concentrase en el ‘yo’ y olvidarse de la otra persona.
Muchas veces las personas se enfocan en buscar esa “chispa” que se siente la primera vez, y es tal la emoción del conectar con esa persona, que olvidan que una relación no se sostiene sola; pues necesita trabajo y constancia como cualquier otro aspecto de tu vida. Lo bueno del trabajo de relaciones es que cuando es con la persona correcta, se siente agradable y satisfactorio. Es por eso, que hemos reunido estas pequeñas acciones que reavivarán la chispa, que no te toman tiempo, pero cambian por completo el rumbo de la relación.
1. Revive un momento, una actitud o una palabra de aquella vez que se conocieron.
A todos nos encanta sentir las mariposas de la primera vez que salimos o platicamos con esa persona. Las pláticas parecen nunca terminar y las horas detenerse…Pero por otro lado, cuando la relación pasa a ser de muchos años, en donde los dos ya están cómodos, en confianza y hasta a veces puede parecer rutina, pensar en el primer día parece otra historia. ¿Pero qué te parece si vuelves en el tiempo para traer algún detalle de aquellos tiempos? Puede ser un gesto, tal vez un vestido, una plática o incluso revivir la primera cita.
2. ¿Cómo estás? ¿Cómo estuvo tu día?
Tener el pequeño detalle, de día con día preguntar en el transcurso de las horas sobre su día, si ya comió y mostrar un genuino interés en la respuesta de la otra persona, en lugar de hacer que la pregunta se haga rutinaria, sentirás de nuevo la conexión. Hará que tu pareja sienta tu interés, haciéndote parte de su día y ser un equipo de nuevo.
3. Críticas constructivas
El poder practicar las críticas constructivas con tu pareja, sin gritos, juicios y escuchando los dos lados, puede ser el punto clave. La idea es que ambos se sientan seguros y aceptados. Trabajando en equipo, podrán ver las debilidades de la relación y coordinar esfuerzos y aptitudes para mejorar esas áreas de cada uno y en conjunto.
4. Programar días para la intimidad
Leíste bien, programar. Y es que muchas personas suelen pensar que programar sexo, hace que se pierda la chispa. Pero la realidad es que con tantas tareas en el día, los hijos, las preocupaciones y las diferencias de horarios, parece casi imposible tener un rato libre en la semana para los dos. Así como llevas una agenda para todas las actividades importantes de la semana, programar sexo es una forma de darle un espacio a su intimidad y darle prioridad.
5. Hablen de dinero
Sabemos que es lo menos romántico, pero la verdad es que estar en la misma página en cuanto a gastos, puede salvar la relación. Está comprobado, que la mayoría de los divorcios se debe a temas económicos. Así que, destinen un momento en la semana para organizar finanzas y ponerse de acuerdo en cuanto a pagos y gastos de la casa. O bien, para establecer metas y dejar claros los objetivos de ambos.
4Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
ESENCIALES DE UN VIAJE PEQUEÑO
Ver másPrada presenta su colección Primavera/Verano 2025: “El ABC de mis Prada”
Ver másEstrés Parental requiere un enfoque de crianza consciente con urgencia
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


