Junto con el mes de diciembre llega una ola sacudidora para las personas que están en duelo, comenzamos a ver las luces navideñas, los arboles con hermosas esferas y toda la publicidad que nos venden las grandes compañías, es como si la sociedad nos exigiera ser felices en esta época, no venden las lindas reuniones familiares, con una deliciosa cena, el calor de la chimenea y atractivos regalos. Pero lamentablemente esto no es la realidad de muchas familias.
Si perdiste un ser querido durante este año 2020 probablemente hay muy pocos ánimos de decorar la casa y hacer planeaciones de cenas o reuniones, se siente un vacío colectivo y no se perciben motivos para celebrar. Sé que quisieras dormirte en noviembre y que te despertaran en el mes de enero, pero eso no es posible, por eso es importante que consideres estos 5 tips para afrontar navidad sin tu ser querido.
1. Planifica tu celebración: llama o reúnete con tus seres queridos más cercanos y exprésales cuales son tus expectativas sobre estas fechas, compartirles tus inquietudes y temores ¿Deseo decorar la casa? ¿Sera una reunión solo con los más íntimos? ¿dedicaremos un momento durante la noche para honrar a la persona fallecida? No debes sentirte culpable por no asumir la responsabilidad de la organización, procura hacer lo que te de tranquilidad y paz.
2. Respeta y expresa tus emociones durante la noche: Esta época navideña son un doloroso recordatorio de que nuestros seres queridos no están con nosotros.
Seguramente vivirás una montaña rusa de emociones, el dolor va y viene como olas de mar, te puedes sentir tranquilo durante el día, y por la noche ser una bomba de enojo o tristeza. Se comprensible y paciente con tus emociones estos días, elimina de tu vocabulario el ‘’debería’’.
3. Simboliza a tu ser querido fallecido: Es posible que te sientas abrumado por momentos, por lo que dedicar alguna actividad, brindis, tradición familiar siempre apoya a disminuir la tensión, honrar la vida de la persona fallecida, agradecer porque estuvo en tu vida, puede platicar algunas lecciones o anécdotas de esta persona, esto ayuda a reconocer que las cosas han cambiado inevitablemente.
4. No te automediques ni consumas alcohol o drogas: Sé que resulta atractivo anestesiar tus emociones este día, pero no es nada saludable para tu camino del
duelo. Pretender que no existe la tristeza solo la prolonga y profundiza afectando tu salud física y emocional. En cambio, te propongo que reconozcas esta emoción y te des permiso de conectar con ella, si necesitas llorar hazlo.
5. Fortalece tu sistema de creencias: Para muchos la religión se puede convertir en un refugio de paz tras la pérdida de su ser querido por lo que fechas tan especiales como Navidad son una oportunidad para reflexionar y reforzar tu sistema de creencias. Date la posibilidad del perdón y perdonar, agradece por los que si pueden estar contigo en esta ocasión.
Quiero que sepas que no hay una manera correcta o incorrecta de afrontar las fiestas decembrinas sin tu ser querido, lo que te sugiero es que seas paciente, respetuoso y empático con tu proceso del duelo y el proceso de los que te rodean, cada persona tiene diferentes maneras de expresar su dolor. Por último, recuerda que las presencias de hoy serán las ausencias de mañana, valoremos y agradezcamos a quienes si tenemos hoy con nosotros.
Dra. Mariana Otero Siqueiros
Especialista en duelos
Cuidados Paliativos
FB: Dra. Mariana Otero Siqueiros
IG: dra.otero.siqueiros
Whatsapp: (33)1330 8690
Mail: dra.otero.siqueiros@gmail.com
0
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Nike presenta Air Max Dn8: el nuevo capítulo de la tecnología Dynamic Air
Ver másEl maquillaje nupcial perfecto y duradero por KIKO Milano
Ver másNUEVO BIOCERAMIC MOONSWATCH MISSION TO THE PINK MOONPHASE: UN TRIBUTO CELESTIAL A LA MICROLUNA DE ABRIL
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


