Healthy In Time
Cirugía Láser Ocular
Cirugía Refractiva Es una cirugía que se realiza con disminuir la dependencia el uso de lentes de […]
2
Cirugía Refractiva
Es una cirugía que se realiza con disminuir la dependencia el uso de lentes de armazón o de contacto para nuestras actividades cotidianas. Se puede llevar a cabo un cabo un cabo de 2 maneras, cirugía láser corneal con sus 3 variantes, y cirugía con implantes intraoculares con sus 2 variantes.
Para saber si se es candidato a alguna de las cirugías se requiere en primer lugar la vista a un especialista certificado, el cual minuciosamente revisará cada uno de tus ojos, y dependiendo de la ocupación, edad, y características de tus ojos, te dará la mejor opción en caso de que quieras dejar de usar lentes de armazón.
LASIK
Es el tipo de cirugía refractiva que utiliza una fina cuchilla el cual hace un corte parcial en la córnea, permitiendo dar el tratamiento para la graduación a través del láser tipo EXCIMER, para después volver a colocar el mismo tejido que se ha cortado una vez terminado el tratamiento.
Ventajas:
- Recuperación de la vista en menos de 24 horas.
- Poca o nula molestia ocular después del procedimiento.
- Estabilidad de graduación.
- Trata miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Desventajas:
- Al realizar un corte sobre la córnea, se lesionan los nervios encargados de la sensibilidad de la misma, aumenta el riesgo de padecer ojo seco posterior a la cirugía.
PRK / TransPRK
En este tipo de cirugía refractiva, retiramos la primera capa de la córnea llamada epitelio manualmente (PRK) oa través de láser (TransPRK), para poder realizar el tratamiento. Esta cirugía se realiza también con el láser EXCIMER. Posterior a esta cirugía se coloca un lente de contacto de vendaje que es retirado a los 3 días realizada la cirugía.
Ventajas:
- Mismo láser que se usa con Lasik
- Al no realizar corte sobre la córnea, la probabilidad de desarrollar ojo seco es menor que con el LASIK.
- Puede ser realizada sin contacto directo sobre la córnea (TransPRK)
- Trata miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Desventajas:
- Recuperación a partir del tercer día de la cirugía
- Molestias en el postquirúrgico variables en cada paciente (ardor, fotofobia y lagrimeo)
SONREÍR
Este tratamiento se realiza con láser de femtosegundo, el cual realiza cortes muy precisos dentro del espesor de la córnea creando un lentículo, el cual es removido por el cirujano a través de una pequeña incisión.
Ventajas
- Es un procedimiento que tampoco realiza cortes en la córnea.
- No se retira la primera capa de la córnea por lo tanto suele haber menores molestias después de la cirugía.
- Recuperación visual las primeras 48 horas.
Desventajas
- Costo elevado de insumos.
- A pesar de la buena recuperación, suele no tener un efecto prolongado en cuanto a la duración de estabilidad de la graduación.
- Solo trata miopía y astigmatismo leves-moderados.
En general las cirugías refractivas de tipo láser se consideran unas de las más seguras para realizar y recuperar visión o reducir dependencia de lentes, siempre y cuando se cuenten con los mejores estudios previos para un mejor abordaje de cada caso.
Carlos Gerardo Arias Rodríguez
Cirujano oftalmólogo.
2
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Prada presenta su colección Primavera/Verano 2025: “El ABC de mis Prada”
Ver másEstrés Parental requiere un enfoque de crianza consciente con urgencia
Ver másNike presenta Air Max Dn8: el nuevo capítulo de la tecnología Dynamic Air
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


