Colaboradores
Lo que comes afecta directamente el estrés y la ansiedad
Después de disfrutar de tu comida rápida favorita, o de ese refresco que llevaba haciéndote ojitos todo el […]
0Después de disfrutar de tu comida rápida favorita, o de ese refresco que llevaba haciéndote ojitos todo el día, puedes notar que la satisfacción desaparece después de poco tiempo, así que no hay mejor evidencia que los hechos, de que la dieta afecta el estado de ánimo, incluida la depresión y la ansiedad, así como la respuesta de nuestro cuerpo al estrés.
El estado de ánimo está regulado por el cerebro, y para funcionar correctamente, el cerebro necesita un combus- tible óptimo de los nutrientes de los alimentos, es la razón por la que vemos aún más énfasis en la salud intestinal en relación con la salud mental. Las deficien- cias de nutrientes y la inflamación pueden contribuir a la ansiedad y el estrés, y lo que comemos puede ayudar o dañar estas áreas.
¿Qué alimentos afectan negativamente el bienestar mental?
Los principales culpables de los alimentos que contribuyen al estrés son la cafeína, el azúcar, las bebidas alcohólicas y no comer nada.
Los alimentos o bebidas que contienen cafeína pueden aumentar el ritmo cardíaco, causar nerviosismo, dificul- tar el sueño, etc. Aunque la cafeína no causa ansiedad, ciertamente puede contribuir a ella.
Cuando la mayor parte de la dieta consiste en alimentos altamente refinados que carecen de mucha nutrición, queda poco espacio para alimentos ricos en nutrientes que son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, como frutas y verduras frescas, pescado, frutos secos, cereales integrales y legumbres. Por lo tanto, si bien los alimentos altamente procesados pueden no ser directa- mente la causa del mal humor, ciertamente pueden contribuir cuando constituyen la mayor parte de la dieta.
También es útil entender cómo la regulación del azúcar en la sangre o la hipoglucemia reactiva, que es un nivel bajo de azúcar en la sangre que ocurre después de comer, puede causar estrés y ansiedad.
Cuando el nivel de azúcar en la sangre está desregulado, tu cuerpo eventualmente liberará adrenalina, y ahora estás en modo de lucha o huida, que es tu cerebro ansioso, una dieta alta en azúcar desregulará el nivel de azúcar en la sangre y contribuirá al estrés y la ansiedad.
¿Qué alimentos pueden mejorar el bienestar mental?
Los alimentos integrales, las proteínas y las grasas saludables pueden tener un impacto positivo en tu salud mental.
Intenta agregar frutas y verduras coloridas, pescado graso, como salmón, aceite de oliva, nueces, legumbres y granos integrales, es importante incluir una variedad de estos alimentos en las comidas y meriendas diarias, no solo ocasionalmente, para prevenir las deficiencias nutricionales.
No te restrinjas de un golpe…
Tratar de restringirse puede causar un círculo vicioso de ansiedad e irritabilidad debido al bajo nivel de azúcar en la sangre y la privación inducida por el hambre, lo que, puede conducir a la culpa, seguida de una mayor restric- ción.
En lugar de prohibirte comer tus golosinas favoritas, recomienda comidas y refrigerios nutritivos durante el día y permitirte comer una o dos golosinas que se te antojen.20
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
¡Bye frizz, hola primavera! Hask tiene el secreto para un cabello increíble
Ver másEL FUTURO DEL FOOTWEAR
Ver másSalud sexual en riesgo: 4 de cada 10 mexicanos nunca se ha realizado una prueba de ITS.
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


