Colaboradores
Bodegas Emilio Moro recomienda los mejores blancos para recibir la primavera
Bodegas Emilio Moro tiene como misión transmitir su amor por el vino desde España para el mundo. Desde […]
0- Bodegas Emilio Moro tiene como misión transmitir su amor por el vino desde España para el mundo.
- Desde 2017, El Bierzo ha sido parte fundamental de la historia actual de Bodegas Emilio Moro.
Por tres generaciones Bodegas Emilio Moro ha demostrado su pasión por el vino con una búsqueda constante de la excelencia en todo lo que hacen, poniendo a prueba sus propios límites y capacidades para dar siempre lo mejor como equipo y como un referente del mundo del vino.
Con base en los conocimientos adquiridos con los años y una mejora continua, la calidad de los vinos de la bodega se ha posicionado a nivel internacional, teniendo a la tecnología como un aliado para reforzar los procesos artesanales, lo que le da una personalidad única a cada etiqueta.
Uno de los pilares más importantes de Bodegas Emilio Moro es la innovación, por ello cuando José Moro, presidente de la bodega descubrió la tierra del Bierzo y la variedad godello, supo que debían crear algo nuevo, fue así como comenzó la historia de los vinos blancos de la marca.
La relación de El Bierzo y José Moro comenzó en 2013 cuando probó vinos de la variedad godello de la zona, aquel primer flechazo fue el que lo encaminó a tener al día de hoy más de 60 hectáreas en El Bierzo, el cual por tener un microclima muy particular le da características únicas a las uvas que nacen de su tierra, de los cuales se obtienen vinos con alma, frescos y con matices apasionante.
De ahí nacen: La Revelía , un vino de alta complejidad, intensidad y finura dentro de una personalidad única, criado en barrica de roble francés. Con un seductor color amarillo pajizo, el cual al descorcharlo enamora por su untuosidad y equlibrio, de una acidez bien integrada que deja un agradable post gusto duradero.
Por otro lado se puede encontrar El Zarzal, un vino con una crianza en fudre de roble francés a temperatura controlada con posterior crianza sobre lías que le confiere destacables propiedades organolépticas y una mejoría de su estabilidad físico-química. A la nariz, envuelve con notas de fruta blanca madura y flores secas equilibradas de forma elegante con toques minerales típicos de la uva. Un vino fresco y agradable a la boca, gracias a su acidez y volumen equilibrado.
Ambos vinos son ideales para el clima primaveral, en una terraza viendo florecer árboles que llenan de color las calles, como las características jacarandas de la Ciudad de México, en un picnic acompañado por una persona especial, en una comida con amigos o familia. Los godellos de Bodegas Emilio Moro tienen como objetivo marcar momentos especiales y dignos de recordar con cada copa.
SOBRE BODEGAS EMILIO MORO
El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, D. Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y este, a su vez, lo transmitió a sus hijos. Tras tres generaciones, José y Javier Moro se hacen cargo de la bodega que actualmente posee unas 200 hectáreas de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de Tinta Fina recuperado de sus viñas más viejas. Algunos de sus pagos más conocidos son Resalso, plantado el año en que nació Emilio Moro (1932), con suelos profundos y frescos; o Valderramiro, con los vasos más antiguos de la bodega y la cuna de su gran vino de pago, Malleolus de Valderramiro; Sanchomartín que, con unas excelentes condiciones de maduración, ofrece vinos tánicos y de marcada acidez, ideales para la crianza La familia Moro elabora además de los godellos Polvorete, El Zarzal y La Revelía, fruto de su desembarco en El Bierzo, y posee,
Para conocer más de Bodegas Emilio Moro y sus vinos visite: www.emiliomoro.com
De venta en tiendas especializadas, tiendas departamentales y Vinoteca a nivel nacional.
0
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Nike presenta Air Max Dn8: el nuevo capítulo de la tecnología Dynamic Air
Ver másEl maquillaje nupcial perfecto y duradero por KIKO Milano
Ver másNUEVO BIOCERAMIC MOONSWATCH MISSION TO THE PINK MOONPHASE: UN TRIBUTO CELESTIAL A LA MICROLUNA DE ABRIL
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


