La Organización Mundial de la Salud, recomienda dar leche materna de manera exclusiva, es decir, sin otros alimentos como jugos hasta los 6 meses, en libre demanda y libre disposición, cuanto lo pida el bebe, y mantener la lactancia complementada con otros alimentos hasta los 2 años de edad. Algunas madres deciden destetar a su bebé, antes del periodo recomendado, mientras que, en otros casos, incluso alimentan con leche materna hasta los 5 años, o bien esperar el destete espontáneo que sucede entre los 2 y 4 años.
Sea cual sea la decisión que tú hayas tomado, es importante que sepas que este proceso no es una decisión individual, sino que se realiza de forma respetuosa de acuerdo a las necesidades de tu niño. Igualmente, es importante que el papá forme parte de este proceso, ofreciendo apoyo durante la lactancia.
La decisión es tuya y de tu pareja, si deciden seguir con la lactancia, nadie más puede opinar sobre su decisión.
El destete debe ser con tiempo, para que respetes las emociones de tu hijo y tu estado físico.
Una forma eficaz es dejar de ofrecerle pecho, no significa que no le des, sino que sea de acuerdo a sus horas de alimentación.
Ve espaciando las tomas, combina con otros líquidos, jugos y comidas.
Cuando tu pequeño quiera leche materna, dale un poco y luego animales a hacer otra cosa.
Recuerda que no solo se trata de alimentar, es también una forma en que ellos sienten contacto y cariño, por lo que puedes utilizar caricias, abrazos y cariños diferentes.
Su toma no puede ser un refugio de consuelo.
Respeta tus tiempos y los tuyos, puedes hacer un destete parcial, dejar los días o las noches.
0Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Nike presenta Air Max Dn8: el nuevo capítulo de la tecnología Dynamic Air
Ver másEl maquillaje nupcial perfecto y duradero por KIKO Milano
Ver másNUEVO BIOCERAMIC MOONSWATCH MISSION TO THE PINK MOONPHASE: UN TRIBUTO CELESTIAL A LA MICROLUNA DE ABRIL
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


