Colaboradores
Prinsel: Cumplimos 40 años Creciendo Juntos
Fundada por Coroliano Pagani en 1983, venció todos los obstáculos para convertirse en una líder del sector. Es […]
8- Fundada por Coroliano Pagani en 1983, venció todos los obstáculos para convertirse en una líder del sector.
- Es una Superbrand, líder en el segmento de bebés y juguetes montable en México
- Más de 300 productos se distribuyen en más de 3,500 puntos de venta de autoservicios, tiendasdepartamentales y especializadas.
Ciudad de México, 15 de junio de 2023. Prinsel, la empresa mexicana líder en el sector de artículos infantiles y juguetes cumple 40 años ofreciendo productos cómodos, seguros, durables y elegantes para los bebés y niños de México, Latinoamérica y el Caribe.
La historia de Prinsel se remonta a un emprendedor italiano que supo prosperar cuando el resto de la industria del juguete se vio presionada por la apertura comercial de finales de los 80. Su fórmula para superarlo todo fue el diseño, alta tecnología, innovación y calidad.
Hoy Prinsel es:
- Una marca líder en los segmentos de bebés y juguetes montables, triciclos y cocinitas.
- Propietaria de un portafolio de más de 300 productos, distribuida en más de 3,500 puntos de venta y compañías de e-commerce, una empresa innovadora, que renueva hasta 20% de su portafolio cada año, seguida por más de 400,000 personas en Facebook, más de 30,000 interacciones mensuales.
“Prinsel ha trabajado de manera constante no sólo en la búsqueda de nuevos modelos y renovados colores, sino también en el desarrollo de mejores productos que hoy en día superan con amplio margen las más altas normas de calidad y seguridad”, dijo Alejandro Páez Serrato, vocero corporativo de Prinsel México.
De Italia para México
La familia de Don Coriolano Pagani en Parma, Italia siempre trajo en su ADN el espíritu emprendedor y una cultura de trabajo. Comenzó con la producción de alimentos y salsas para exportación, pero Don Coroliano abrió una empresa de tornos, que pronto evolucionó a una fábrica de motores para motocicletas.
A mediados del siglo XX, viajó a México. Como suele pasar, el fundador quedó prendado del país, y pronto trajo a su familia y arrancó su primera empresa: Tecnomex, que con el tiempo se convertiría en Diseños y Construcciones Metálicas (Dycomet).
Varios emprendimientos después, Don Coroliano fundó Prinsel en 1983, en alianza con Biemme de Italia, que ya contaba con experiencia en artículos para bebés y juguetes. En aquellos años surgió su logotipo: “el cisne en el agua”, así como el lema “Creciendo Juntos”, que refleja el compromiso de la empresa con las mamás, sus bebés y niños en el viaje familiar de la crianza, el cuidado y el desarrollo de los hijos.
La compañía se instaló primero en Cuamatla, Cuautitlán Izcalli, con cuatro productos para bebé: la Carriola GO, la Andadera Panda, la sillita mecedora Tris y un Bañito entrenador. Pero algo tienen los italianos con las ruedas: un año después, sumó la categoría de juguetes a su oferta, con el triciclo Tornado y otros productos icónicos como los montables Tutú y Chuf-Chuf y el auto de pedales Ferrari.
México estaba luchando contra una fuerte crisis económica, y luego se abrió comercialmente al mundo, con la entrada al GATT en 1986. La industria del juguete mexicana empezó a competir con el resto del mundo en unos cuantos años.
Y sin embargo, Prinsel continuó trabajando y prosperó. Entabló desde el principio una relación de confianza con las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas. Si lo que se planteaba era apertura comercial, la empresa comenzó a exportar a varios países de Sudamérica.
El siglo XXI
Prinsel se modernizó en el 2008 y se mudó a su nueva Planta en Tultitlán con 40,000 metros cuadrados de extensión.
- Cuenta con más de 500 colaboradores, que crecen a 700 en las temporadas de mayor demanda.
- Inició entonces una nueva etapa de crecimiento y expansión, a través de maquinaria italiana y alemana con tecnología de punta para el diseño y fabricación de productos para bebés y juguetespara niños.
- Amplió su portafolio, combinando importaciones con producción local, manteniendo un enfoque de innovación, diferenciación y valor para el consumidor.
- Fue nombrada una de las Superbrands México.
- Durante la pandemia, se reorganizó para entrar de lleno al canal de ventas online. Hoy 12% de sus 23ventas se efectúan por e-commerce.
“Cada día se busca mejorar las cualidades de nuestro portafolio. Nuestros técnicos se empeñan en crear productos que merezcan la aprobación y confianza de nuestros clientes más exigentes: Las mamás”, agregó Alejandro Páez.
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Nike presenta Air Max Dn8: el nuevo capítulo de la tecnología Dynamic Air
Ver másEl maquillaje nupcial perfecto y duradero por KIKO Milano
Ver másNUEVO BIOCERAMIC MOONSWATCH MISSION TO THE PINK MOONPHASE: UN TRIBUTO CELESTIAL A LA MICROLUNA DE ABRIL
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


