Healthy In Time
Reconstrucción mamaria
Dra. Berenice Téxon Escárcega El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo y el […]
4Dra. Berenice Téxon Escárcega
El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo y el cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en la mujer. El grupo de edad que concentra el mayor número de casos es de 50-59 años seguido por el de 40-49, sin embargo en los últimos años se ha visto un incremento en el número de casos en pacientes más jóvenes. Las secuelas físicas y psicológicas que con lleva la mastectomía (retiro de la glándula mamaria) representan un reto médico que ha llevado al desarrollo de varias técnicas quirúrgicas para el remplazo estético de la mama.
Los objetivos de la reconstrucción mamaria es recrear una mama en forma y consistencia natural. Uno de los factores que determina la evolución y el resultado de la reconstrucción es la radioterapia con lo que se realiza la reconstrucción al concluir la radioterapia. La toma de decisión sobre el procedimiento reconstructivo ya sea de forma inmediata o de forma diferida se realiza entre el paciente, el cirujano oncólogo y cirujano plástico reconstructivo.
La reconstrucción inmediata es aquella que se realiza al mismo tiempo que la mastectomía, sus ventajas son que evitan una siguiente cirugía, acortan el tiempo de estancia hospitalaria y en el aspecto emocional el paciente no se ve mutilada. Este procedimiento se realiza siempre y cuando sea candidata por el tipo de tumor, localización, tamaño y demás factores que el cirujano oncólogo determine. La reconstrucción diferida es aquella que realizamos posterior a la cirugía de mastectomía generalmente al completar el tratamiento con quimioterapia y / o radioterapia. Cada tratamiento es individualizado para elegir el más apropiado para cada paciente. Esto depende del tipo de cáncer, condiciones generales del paciente, hábitos, constitución,
La reconstrucción de la areola y pezón es el último procedimiento que se realiza, el toque final que da un sentido de realismo a la mama reconstruida. Es importante la comunicación efectiva entre el paciente, cirujano oncólogo y cirujano plástico reconstructivo para la toma de decisión de la reconstrucción. Y lo más importante el deseo de los pacientes a reconstruirse que si bien es comprensible su deseo de ya no someterse a un nuevo procedimiento quirúrgico siempre se les motiva a realizarlo ya que su calidad mejora notablemente y es por eso que dentro de los procedimientos quirúrgicos actuales de la cirugía plástica la reconstrucción mamaria es de los más gratificantes para el paciente.
4Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
¡Bye frizz, hola primavera! Hask tiene el secreto para un cabello increíble
Ver másEL FUTURO DEL FOOTWEAR
Ver másSalud sexual en riesgo: 4 de cada 10 mexicanos nunca se ha realizado una prueba de ITS.
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


