Entrevistas
Sebastián Zurita
“Es muy fácil que la gente quiera seguir haciendo lo que ya sabe hacer…lo difícil es romper con […]
2“Es muy fácil que la gente quiera seguir haciendo lo que ya sabe hacer…lo difícil es romper con los estereotipos”
Fue con tan solo 9 años en la novela “Cañaveral de pasiones” cuando Sebastián inició con su gran carrera artística; y aunque la vida lo llevó por distintos retos, hoy se traduce como un hombre determinado, decidido y sobre todo polifacético. Actualmente se desarrolla como actor de cine, teatro y televisión y tras bambalinas es director y productor.
¿Desde niño te diste cuenta de que actuar era lo que querías hacer en el futuro?
Siempre pensé en ser actor y creo que se fue dando y ahora lo agradezco mucho porque me permitió tener una niñez normal… estudiar, tener una carrera y después regresar a esto.
¿Además de la actuación había otra cosa que te llamaba la atención?
Ser actor y también me empezó a gustar mucho la música. Y creo que la música es un sueño frustrado que siempre he querido hacer pero no se me ha terminado de dar, he tenido varias bandas. Pero después mis papás me dijeron que debería estudiar algo académico y estudié Economía y Administración de Empresas en Estados Unidos y fue la carrera que hice, después cuando salí fue que decidí ya realmente volverme actor.
¿Qué ha sido lo más difícil a lo que te has enfrentado en este medio artístico?
Muchas veces te encasillan en personajes, también el hecho de tener la confianza de decir que no a muchas cosas para esperar proyectos que te gusten. Y creo que es muy fácil que la gente quiera seguir haciendo lo que ya sabe hacer, entonces lo difícil ha sido brincarse a la producción, la dirección… las novelas y eso de alguna manera es algo que existía y es fácil de hacer pero todo lo demás era con lo que tenía que romper los estereotipos.
¿Y lo más gratificante de dedicarte a esto?
Hay muchas cosas, yo creo que hay que encontrar más bien los pequeños triunfos. Ahorita con “Enemigo de clase” que es la primer producción de teatro y la primera dirección que hago, es yo creo de los momentos más bonitos que hay… pasar de un papel y de no tener nada a tener un show montado y estar orgulloso de el, es lo más importante y de esos triunfos que uno recuerda.
¿Qué sientes del poder trabajar en proyectos con tu familia?
Casi todos los proyectos que hacemos de alguna manera son en familia porque todo nos lo preguntamos, pero en “Enemigos de clase” tal cual estamos trabajando juntos, ya mi papá y mi hermano habíamos podido trabajar juntos en una película hace muchos años, pero esta es otro tipo de experiencia, realmente dirigirlos y poder estar con mi hermano desde hace mucho tiempo planeando este proyecto, porque los dos lo producimos… son como sueños hechos realidad, tiene un sabor distinto cuando estás con tu familia.
¿Te visualizas todavía como Director en un futuro?
Si claro, de hecho voy a empezar a dirigir un piloto de una serie que escribí con mi hermano justo para Estados Unidos, entonces ahorita estamos armando la pre-producción. Y la idea es seguir dirigiendo más cosas.
¿Cómo disfrutas más siendo actor, director o productor?
Todo, cada uno tiene su momento importante … Ya ahorita como director de “Enemigo de clase” ya les toca a otros actuar, entonces es diferente a cuando te subes al escenario y ese sentimiento como actor es padrísimo, pero también como director, llevar la batuta de un proyecto y crearlo desde todos los sentidos; y como producción es el sentido de tener una idea y decir: “la llevo a cabo”.
¿A qué le debes el éxito que tienes hoy en día?
A muchas cosas, las cosas se hacen en equipo, no sólo es uno. Entonces he tenido mucha suerte en los proyectos en los que he estado, he tenido buenos directores y también siempre he hecho lo que creo que me hace crecer con lo profesional y con lo personal. Y creo que el éxito se debe a muchos factores, pero también a cuando quieres hacer las cosas por los motivos correctos, yo no estoy aquí por ser famoso ni por ganar dinero, ¡me gusta! lo otro viene de hacer lo que te gusta.
¿Algún sueño que todavía te falte por cumplir?
Muchos… crecer la casa productora, ahorita tenemos en total hechos 6 proyectos , 5 películas, esta obra de teatro y los dos proyectos nuevos que apenas se van a hacer. En general tener una compañía autosustentable que no solo haga mis proyectos, que haga los de las demás personas.
¿Qué consejos les darías a las personas para materializar sus sueños?
Hay que seguir intentando todo, hay que buscar muchas maneras, crear nuevas estrategias y saber que las buenas cosas llevan tiempo y que se requiere calidad.
Sebastián en corto:
Lugar favorito: Mi cuarto
Comida favorita: Pizza, alitas o tacos
El último libro que leíste: El salvaje de Guillermo Arriaga
Película favorita: Whiplash
Gadget : El celular
Perfume que usas: Bvlgari
Pasatiempo: Tocar la batería
La felicidad es: Indispensable
El éxito es: Circunstancial
Mexicano al que admiras: Guillermo del Toro
¿Qué te hace reír?: Soy muy Grinch pero…los memes y las bromas muy tontas
Cualidad que más te gusta de una persona: La inteligencia
Actor internacional que admiras: DiCaprio
Época del año favorita: Invierno
Lo que más detestas: Las mentiras
Fobia: Las alturas
Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Oysho amplia su equipo de atletas profesionales de páde
Ver másNike presenta 24.7, la colección de ropa que brinda un nuevo nivel de comodidad y estilo deportivo
Ver másEl protector solar: tu mejor aliado para comenzar un año nuevo
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más