¿Haz experimentado este momento? Los niños en la cama, los ánimos se calientan en la habitación de los padres y en eso… tu hijo aparece, ¿te ha pasado? es un shock tuyo y de tu pequeño, que cuesta hasta reaccionar.
¿Y ahora qué hago?, ¿cómo le explico?, ¿será que se quedara traumado?, ¿me quedaré traumada yo?, ¿cómo hablo con él?, antes que nada y la palabra que la mayoría odiamos… tranquila.
Lo que sí es un hecho es que dependiendo de la edad tendrás que explicar ciertas cosas, y dependiendo de en qué etapa esté en su vida, será como lo hagas. Antes que nada, debes saber que fue lo que vio y qué escucho.
Si tu hijo tiene de 1 a 3 años
Aunque no lo creas, el sexo (o la manera de practicarlo) puede resultar violento para un pequeño, es común que utilicen frases como “mi papá le estaba pegando a mi mamá” (ya sabemos que nuestra mente picarona nos puede sacar una carcajada al imagianrnos el contexto de esto), pero el pequeño al no ver esta actividad habitual en los padres, pueden ver como una actividad que lastima. A esta edad lo más importante es explicarle que nadie estaba lastimando a nadie y que simplemente era un momento privado.
Si tu hijo tiene de 4 a 7 años
A esta edad comienza la curiosidad respecto al sexo, aunque generalmente intentan evitar el tema. También en esta etapa hay muchos mitos respecto a él, a la llegada de los bebés, a los besos y caricias. Tendrá curiosidad, pero difícilmente preguntará pues es algo “de grandes”.
Si tu hijo tiene de 8 a 12 años
A esta edad algunos ya saben que es lo que está ocurriendo, los mitos son menos pero el rechazo es mayor, para ellos es una actividad desagradable. A pesar de esto es una excelente edad para mencionarles el respeto por la privacidad de los adultos.
Si tu hijo está pasando por la adolescencia
Es en la etapa en que les causa mayor incomodidad, saben que sus padres tienen sexo pero no quieren hablar del tema. Es difícil imaginar que los padres tengan intimidad y lo que menos necesitan es entrar por la puerta para comprobarla.
No intentes evadir las respuestas a tus preguntas, dales la información adecuada y no hagas algo negativo de esta experiencia. También es un buen momento para enseñar a respetar espacios, si la puerta esta cerrada, se debe tocar y como padre estás enseñando algo tan valioso como el espacio. Creenos que cuando crezcan valoraran tener su propio espacio.
También es importante que no por cuidarlo de esta experiencia, dejes de lado el cariño con tu pareja, para tu hijo verlos besarse, abrazarse o tomarse de la mano les ayudará en un futuro en las relaciones de pareja. Recuerda que lo que ven lo aprenden, si ven a unos padres fríos, es más probable que crezcan con estas ideas de no demostrar cariño enfrente de otras personas.
0 Compartir
[ssba]Comentarios
Artículos relacionados
Nike presenta Air Max Dn8: el nuevo capítulo de la tecnología Dynamic Air
Ver másEl maquillaje nupcial perfecto y duradero por KIKO Milano
Ver másNUEVO BIOCERAMIC MOONSWATCH MISSION TO THE PINK MOONPHASE: UN TRIBUTO CELESTIAL A LA MICROLUNA DE ABRIL
Ver másRevistas
Elige una revista para conocer más


